la volvía a esconder.
Señoras y señores, hablo de Pierre Balmain. Reitero el nombre de este caballero, fundador de la firma con su nombre, y cuya historia es un eterno retorno. Pero retorno a la decadencia.
El círculo es sencillo: Un inicio humilde, seguido de cierto reconocimiento, pasar por una serie de eventos que se convierten en la BALMAINMANÍA y poco a poco, caer en la mencionada decadencia.
La Balmainmanía no es perfecta, ya de paso informo. La saturación en todos los campos a esos precios no puede llevar a nada bueno: aburrimiento y acumulación (los que pueden) aburrimiento en tu armario.
No sólo me refiero a Christophe Decarnin y sus botas blancas...
(me duelen los ojos)Porque aunque lo de Decarnin haya sido un escándalo, le debemos revitalizar la marca...o hace unos años, ¿quién se acordaba de Balmain? Él la resucitó, y volvió a hundir. Y esto no es nuevo, el mismo círculo de decadencia pasó hace unos 50 años.
Pierre Balmain inaguró su boutique en 1945, nada más terminar la II Guerra Mundial. Aprendió de grandes diseñadores de la época, Molyneux y Lucien Lelong. En este período trabajó junto a Christian Dior, y colaboró en el "New Look" de esos años, incluso dijo que era invención suya (ya sabeis, las chaquetas con minúscula cintura abriéndose en las caderas). Si Pierre Balmain lo hubiese vivido hoy, habría puesto una querella e ido a Sálvame Deluxe.
En cualquier caso, su firma alcanzó un reconocimiento mundial. Su estola de piel se popularizó en todas las mujeres, en todos los looks. Recibió multitud de premios, diseñó el vestuario de grandes divas como Vivien Leigh, Ava Gardner, Sofía Loren y su película más famosa con Brigitte Bardot "And then God created woman".


(bueno, mucho dinero en vestuario tampoco se dejaron)Murió en 1982. La casa continuó, pasando exactamente por 6 diseñadores incluido Decarnin.
Tuvo momentos de esplendor con muchos, de decadencia absoluta con otros. Pero a uno le sirvió de mucho: a Oscar de la Renta.
Sus diseños hoy son considerados piezas de coleccionista. Muchas celebrities los han lucido en importantes ocasiones, como nuestra Pe cuando fue a recoger su Oscar.

Os dejo varios trajes de Balmain, de todas las etapas.


En fin, al pobre Pierre no creo que le hubiese gustado ver que su firma es un continuo sube y baja.
¿Qué época preferís? ¿Os habíais olvidado de los inicios de Balmain?
xx
B